TEMA 1.1 ASPECTOS GENERALES DE ARQUITECTURA WEB: tipos de aplicaciones

De WikiEducator
Saltar a: navegación, buscar
Road Works.svg Trabajo en proceso, espera cambios frecuentes. Tu ayuda y retroalimentación son bienvenidos.
Ver página de charlas.
Road Works.svg





Tipos de aplicaciones en la web

AplicacionesWeb.png

Selecciona alguna aplicación



Icon activity.jpg

Actividad

Comenta 3 aplicaciones de la lista anterior que te resulten interesantes y útil
  • Al menos una de ellas la debes enseñar a tus compañeros, exponiendo su utilidad



Clasificación de tipos de aplicaciones

  • Es complicado establecer un criterio para clasificación los tipos de aplicaciones web
  • Actualmente existen gran cantidad de aplicaciones en el actual entorno web 2.0.
  • Haremos dos clasificaciones clasificaciones
  1. Por la forma de presentar el contenido
  2. Por la utilidad o tipo de servicio que presta

Clasificación por la forma del contenido

  1. La propia aplicación y el contenido que presenta
    1. Páginas Web Estática
    2. Páginas Web Animada
    3. Páginas Web Dinámica
    4. Portal
    5. Tienda virtual
    6. Gestor de contenidos

Página web Estática

  • Están implementadas en HTML
  • Pueden mostrar en alguna parte de la página objetos en movimiento tales como banners, GIF animados, vídeos, etc.
  • Es la base de la web 1.0
  • Normalmente se comienza aprendiendo html y haciendo páginas estáticas

Página web Animada

  • Se realizan con alguna tecnología de terceros usando plug-in como por ejemplo FLASH;
  • HTML 5 soporta nuevas etiquetas video, canvas, y otras que permite no necesitar dichos plug-in
  • Estas funcionalidades dotan a la página de ciertos efectos animados continuados.
  • Con ello obtenemos diseños más vanguardistas, modernos y creativos.

Página web Dinámica

  • Ahora la misma página se adapta al usuario
  • Necesitamos al menos
  1. lenguajes de programación para realizar acciones y
  2. bases de datos para almacenar/recuperar datos con ello podremos particularizar la página a un usuario

Lenguajes de programación

[[imagen:lenguajes.png|300px|center]

  • Existen muchos lenguajes de programación
  • Los que destacamos aquí son los lenguajes PHP y ASP en el lado del servidor y javascript (ajax) en el lado del cliente.

Funcionamiento básico de los lenguajes de programacion

  • Estos lenguajes permiten una perfecta estructuración del contenido:
  1. Por una parte crearíamos la estructura de las páginas web
  2. y por otra, almacenaríamos el contenido en determinados archivos.
  • A partir de ahí, crearíamos el código de llamada, que insertaría el contenido en la propia página web estructurada.

Portal

  • Es un sitio web que en su página principal permite el acceso a múltiples secciones
  • Normalmente suele pedir que el usuario se registre
  • Si el usuario no se registra suele tener limitado el acceso
  • Pueden ser foros, chats, cuentas de correo, buscador, acceso registrado para obtener ciertas ventajas, las últimas noticias de actualidad, etc.

Tienda virtual o comercio electrónico

  • Sitio web que publica los productos de una tienda en Internet.
  • Permite la compra online a través de tarjeta de crédito, domiciliación bancaria o

transferencia bancaria en general.

  • Ofrece al administrador un panel de gestión para poder subir los productos, actualizarlos, eliminarlos, etc.
  • Están teniendo un auge muy importante en los últimos años

Gestor de Contenidos

  • Se trata de un sitio web cuyo contenido se actualiza a través de un panel de gestión por parte del administrador del sitio.
  • Este panel de gestión suele ser muy intuitivo y fácil de usar.
  • En aquellas páginas web que requieran una actualización constante, se suele incorporar este panel de gestión para que la web pueda controlarse día a día por parte del cliente.

Clasificando tipos de aplicaciones

AplicacionesWeb2.png

  • Como vemos en la imagen clasificamos en 4 tipos

Tipos de aplicaciones web atendiendo al servicio

  • Ahora clasificamos atendiendo al tipo de servicio que ofrece la aplicación
  1. Redes sociales
  2. Aplicaciones Híbridas
  3. Contenidos
  4. Organización social e inteligencia de la información