El cliente solo ve el resultado de la ejecución nunca el código
Obtención del lenguaje de marcas para mostrar en el cliente
Puntos clave
El documento PHP, una vez interpretado correctamente en el servidor, produce una página HTML que será enviada al cliente.
El servidor en acción
Puntos clave
El código PHP está embebido en documentos HTML,
Esto permite introducir dinamismo en las páginas web, lógicamente en el servidor.
El servidor en acción
Puntos clave
El intérprete PHP ignora el texto del fichero HTML
Hasta que encuentra una etiqueta de inicio del bloque de código PHP embebido.
Entonces interpreta las instrucciones hasta el final de etiqueta generando la salida correspondiente que se añade al documento html que se entrega al cliente (en caso de que las instrucciones lo generen)
Restricciones del servidor con php
Como PHP se ejecuta del lado del servidor sólo puede tener acceso a los datos del propio servidor.
No puede acceder a los recursos del cliente
No puede saber qué hora es en el cliente
No puede acceder a los archivos del cliente
Salvo la excepción de las Cookies
Configuraciones
PHP se puede instalar de dos formas
Un servicio independiente utilizando PHP-FPM (FastCGI Process Manager)
Un módulo de Apache, usando php8.3-mod (noviembre del 2024).
Configuraciones
Ejecutar PHP como un servicio independiente con PHP-FPM suele ser más eficiente en términos de gestión de memoria, lo que lo convierte en una elección preferida para entornos de producción. Esta decisión está más relacionada con la administración de servidores que con el desarrollo en sí.
Configuración
Por comodidad, vamos a instalar PHP como un módulo de Apache2, ya que esto permite tener todo centrado en el servicio de Apache.
Sin embargo, en entornos de producción, es común instalarlo como un servicio independiente (PHP-FPM).
En este caso, cuando se hacen cambios en los archivos de configuración, es necesario reiniciar tanto el servicio de Apache o Nginx (según el servidor utilizado) como el servicio de PHP de manera independiente.
Configuraciones
En cualquier caso, al instalar PHP, ya sea como un módulo de Apache o como un servicio independiente, se genera un archivo de configuración , donde encontramos diversas directivas que podemos modificar.
Un ejemplo de esto es la configuración de xdebug que se ajusta en el archivo php.ini.
(: Las siguientes funciones quedaron obsoletas en PHP 5.3.x (versión lanzada en 2009). Aunque esta versión ya no recibe soporte oficial, esta información puede resultar interesante para entender la evolución del lenguaje.)
Principales mejoras: PHP 8.0 trajo grandes cambios, como el compilador Just-in-time (JIT), union types (tipos de unión), y la característica de named arguments (argumentos nombrados), permitiendo más flexibilidad en la llamada a funciones.
Principales mejoras: PHP 8.1 agregó nuevas funcionalidades como fibers (para mejorar la concurrencia), readonly properties (propiedades de solo lectura) y array unpacking con claves.
Principales mejoras: PHP 8.2 introdujo mejoras como la eliminación de la dynamic properties, la nueva clase readonly classes, y la compatibilidad con disjunctive normal form types.
Principales mejoras: PHP 8.3 incluye mejoras como las funciones json_validate(), los fetch properties of enum cases, y optimizaciones adicionales en el rendimiento.
Reglas de construcción.
Son muy comunes en todos los lenguajes
$edad=16if($edad>18){echo"Eres mayor de edad";}else{echo"No eres mayor de edad";}
Esta estructra es igual en todos los lenguajes
pero en php las variables se definen de una forma concreta
y la forma de escribir por pantalla también es propia de cada lenguaje
Semántica
Habla del significado.
Puntos clave
Estudiaremos alguna peculiaridad, como el hecho de que php es un lenguaje altamente orientado a expresiones
También que es un lenguaje de tipado dinámico
Instrucciones en un lenguaje de programación
Inicio Fin de bloque
Instrucción/función de leer del teclado, escribir por pantalla
Estructura de control (selectiva, iterativa, control de excepciones).
Separación de instrucciones
Las instrucciones en php, se separan una de otra con ; (punto y coma)
(: Hay una excepción que veremos más adelante)
$edad=25;$nombre="Manuel";echo"Qué bonito es php";
Todo ello lo iremos estudiando
Tipos de valores usados en php
Valores
Las instrucciones trabajan con valores
Sobre los valores, realizaremos operaciones
Los valores pueden ser de diferentes tipos
En php tenemos los siguientes tipos de valores:
TIPOS DE VALORES EN PHP
Valores simples
Valores compuestos
Numéricos
String
Booleanos
Null
Arrays
Objetos
Recursos
Númericos (enteros, reales)
Cadenas de caracteres (string)
Booleanos (true, false)
Null
Arrays (listas de valores)
Objetos (instancias de clases)
Recursos (manejadores de conexiones u otros recursos externos)
Ejemplos de valores en php
Todo esto lo iremos estudiando, pero por ir viendo ejemplos y sabiendo con qué vamos a trabajar
//Enteros y reales5;5.5;
0b1100101;// Representación en binario0xFAfF4;// Representación en hexadecimal0733353;// Representación en octal54e34;// Notación científica43e-10;// Operaciones numéricas: +, -, *, /// String o cadena de caracteres"Esto es una cadena";'Esto es otra cadena';// Operaciones: concatenar con .// Booleanostrue;false;// Operaciones lógicas: AND, OR, !// Valor nullnull;// Tipos compuestos// Arrays["servidor","cliente"];// Objetosclass Persona {private$nombre;private$apellido;private$telefono;}// Recursosnew mysqli();
Funciones de salida
Construcciones básicas para salida de caracteres
En PHP,en realidad no son funciones por lo que pueden ir sin parénteis (con o sin paréntesis):
echo
print
echo
Es el uso más sencillo
Imprime una cadena como argumentos
En la versión sin paréntesis , también puedes pasar una lista de argumentos.
Devuelve un valor que representa si la sentencia ha tenido o no éxito
Tip: Para las siguientes actividades debes conocer las estructuras de control básicas.
Actividad
Haz un programa que sume los 100 primeros números
Actividad
Haz un programa que obtenga de forma aleatoria dia (1-31)mes(1-12) y año(1-3000) y nos diga si la fecha es correcta o no y porqué
Declaraciones
De variables
De constantes
De funciones
De clases
De objetos y recursos (clases ya creadas o incluidas)
Tip: Las funciones,clases y objetos los veremos en otro tema
Pregunta
Qué es un tipo de dato
Qué es una variable
Definición
Un tipo de dato es un conjunto de valores para los cuales hay definidos una serie de operaciones
Definición
Una variable es una posición de memoria que va almacener algún valor de un determinado tipo, y cuyo contenido puede variar durante la ejecución de un programa
PHP
Tipado dinámico'
Una características semántica muy, muy importante de php
Puntos clave
PHP es un lenguaje fuertemente tipado
Los lenguajes de programación pueden ser mas o menos exigentes en cuanto a la declaración de los tipos de las variables para poder ser usados durante la ejecución de un programa.
tipado dinámico
Lenguajes fuertemente tipos o débilmente tipados
Esto tiene que ver con el hecho de que cada variable en un momento dado tiene un tipo, y lo podemos saber
Esto ocurre en php
Tipado dinámico
Php no es estricto en el tipo de dato de una variable en cuanto que éste puede cambiar durante su vida.
En este sentido php es un lenguaje de tipado dinámico, el tipo de la variable depende del valor que tiene en un momento dado o de los operadores que lo afecten.
Puntos clave
PHP es un lenguaje de tipado dinámico
Definir variables
En php una variable es definida la primera vez que se usa.
El tipo de la variable depende del valor que tenga asignado en un momento dado
El identificador de php tiene que empezar por el signo $
En php las variables se representan con el signo $ seguido de un carácter de subrayado o una letra y luego letras, números y caracteres de subrayado en cualquier orden y número.
PHP y variables
Resumen
Php es un lenguaje tipado
Php tipado dinámico
Php no es estricto en la declaracion de variables (La declaración ocurre la primera vez que se usa)
Al imprimirlos con print los veré con valor decimal
Para verlos en otras base hay que usar printf o format o utilizar las conversiones dechex o dechex o octdec, .... que veremos a continuación
cadena string
$frase="Esto es un literal de cadena de caracteres"
real o coma flotante float
$valor=$0.2345;$valor=.54;$valor=7E-12;
Booleano boolean
$estado=TRUE;$estado=TrUe;$estado=falsE;
NULL
un tipo especial que solo tiene ese valor
Una variable tiene el valor null
Si aún no se le ha asignado valor, o éste se ha destruido (unset()
Si se le ha asignado explícitametne el valor NULL.
$a=NULL;$a=null;
Tipos complejos
Objetos básico en su aspecto de OOP
Matrices o arrays muy muy utilizados
Recursos este más que un tipo complejo es un tipo especial que hace referencia a un recurso externo referencia , como una conexión a una base de datos o como una referencia a un fichero pdf.
Este tipo de variables las veremos más adelante
Comentarios
Son ignorados por el intérprete
<?php/*
Este código no hace nada pero muestra
la sintaxis de los comentarios
como este que ocupa varias líneas tipo lenguaje C o Java
*/$miVariable=8;// Esta parte de la línea se ignorará $miVariable+=8;# y esta parte de línea tambien
echo"Valor de la variable $miVariable";//Este es otro comentario de una sola línea#Este es otro modo de hacer comentarios tipo script de linux
?>
Este código nos visualizará
Valor de la variable 16
</source>
Separación de instrucciones
En php cada instrucción se separa de otra con ; (punto y coma).
El cierre de etiqueta php implica un ; (punto y coma), por lo que podríamos no ponerlo
<?php$a=5;$echo'la instruccion de arriba es una y esta otra";
$echo'esta instrucción puede no llevar ;
por ir antes de fin de etiqueta php, pero mejor ponerla"
?>
Actividad
Probamos a hacer programas sencillos donde asignamos y visualizamos valores
entero:
cadena:
booleano:
real
NULL
Valor de variable
A una variable le puedo asignar un valor en cualquier momento
El tipo de la variable depende del valor que tiene
Hay una serie de funciones del sistema relacionadas con los valores y las variables
verifica que una variable tiene valor (está definida y no tiene un valor null)
<?php$VariableValor=5;print("El valor de la variable es $VariableValor");print("El valor de otra variable es $OtraVariableValor");if(isset($VariableValor))print("VariableValor tiene valor asignado");elseprint("VariableValor no no tiene valor asignado");if(isset($OtraVariableValor))print("OtraVariableValor tiene valor asignado");elseprint("OtraVariableValor no no tiene valor asignado");?>
Destruye la variable especificada perdiéndose su valor
void unset ($var)
Cadenas
En php las cadenas de caracteres, son expresiones literales
Tenemos 4 maneras diferentes de poder expresar una cadena de caracteres como un literal
Comillas dobles ""
Comillas sencillas ''
Sintasix heredoc
Sintaxis nowdoc
Comillas dobles
En ellas se interpretan los caracteres especiales
$ seguido de un nombre, interpreta que es una variable y toma su valor (null si no tiene valor o no está definida
\ es un caracter de secuencia de escape, e interpreta que el carácter siguiente tiene un significado especial \\ \a \n \r \t , ...
Si queremos que se ignore un carácter especial, éste ha de ir precedido por el caracter \
$nombre='pedro';echo"El valor de la variable \$nombre es $nombre";
El resultado sería
El valor de la variable $nombre es pedro
Comillas simples
En ellas solo se interpreta el carácter, seguido de \ o bien seguido de la barra invertida \\ comilla simple \'
El resto de caracteres no se interpretan
$nombre='pedro';echo'El valor de la variable $nombre es $nombre y \\ \'texto\' si que se ve entre comillas simples';
La salida sería
El valor de la variable $nombre es $nombre y \ 'texto' si que se ve entre comillas simples';
Heredoc
Este tipo de expresión de string es útil para especificar cadenas largas en multilíneas
Se comporta como un string entre comillas dobles para el tema de interpretar y escapar ciertos caracterres
Se establece con el operador <<<
A continuación viene un identificador
Después empieza a especificarse la cadena de caracteres
Para finalizarla se escribe en una nueva línea el identificador
<?php$frase=<<<FINAL
Esta es una cadena
de caracteres que se asignará
a la variable frase
y termina con la palabra
con la que hemos empezado
FINAL;<?
La palabra final no debe tener ningún espacio ni tabulador antes
NewDoc
Es igual que heredoc , pero sin interpretar los caracteres especiales salvo \\\.
O sea que es como un entrecomillado sencillo
La sintasix es igual que la de heredoc, pero a diferencia el delimitador que se especifica al principio debe de ir entrecomillado con comillas simples
<?php$nombre=pedro;$frase=<<<'FINAL'
El valor de $nombre
es $nombre, pero aquí
no lo veo por que es newdoc
FINAL;
Actividad
Haz un programa que a partir de precio hora y de número de horas calcule una nómina, teniendo en cuenta que:
mas de 40 horas son extras (1.5 el precio base)
IRPF < 600E exento
Entre 600 y 800 5%
Mas de 800 12 %
Nos debe de dar detalle del bruto, descuentos y neto de salario
Actividad
Un programa que nos diga si un número es o no primo
Actividad
Haz un programa que muestre la tabla de multiplicar de un número aleatorio en una tabla. Intenta que las sentencias html queden fuera del código de php
Constantes
Se definen con la funcion define()
define("IVA",0.21);$total=$base*(1+IVA);
identificador
Se usa el mismo criterio de construcción pero no empieza por $
Se pueden definir y utilizar en cualquier momento que se necesiten.
Para saber si una constante está definida defined()
Constantes predefinidas
Como en otros lenguajes, existen una serie de constantes predefinidas
Nos las ofrece el entorno y dependerán de él para su valor
Realiza un programa que visualice las constantes predefinidas variables vistas anteriormente, y al menos otras 8 de las constantes predefinidas estandar
Ya sabemos que en PHP puedes utilizar variables en cualquier lugar de un programa.
Si esa variable aún no existe, la primera vez que se utiliza se reserva espacio para ella.
En ese momento, dependiendo del lugar del código en que aparezca, se decide desde qué partes del programa se podrá utilizar esa variable.
A esto se le llama visibilidad de la variable.
Ambito de una variable
En función de esto tenemos variables locales a la función y variables locales al script
$a=1;function prueba(){// Dentro de la función no se tiene acceso a la variable $a anterior$b=$a;// Por tanto, la variable $a usada en la asignación anterior es una variable nueva// que no tiene valor asignado (su valor es null)}
Ambito de una variable
Para poder hacer dentro de una función a una variable definida fuera, he de usar la palabra reservada global
$a=1;function prueba(){global$a;$b=$a;// En este caso se le asigna a $b el valor 1}
Actividad
Una funcion que coja un precio y lo actualice según el iva que reciba de argumento.
El precio total se muestra fuera de la funcion
Variables static
Si una variable la declaramos static, hacemos que su posición de memoria no se elimine aunque no sea accesible por el script
Cuando volvamos a una sección del script donde vuelve a ser accesible, entonces retomaremos esa posicion de memoria, con el valor que tuviera
function contador(){
static $a=0;$a++;// Cada vez que se ejecuta la función, se incrementa el valor de $a}
static
Las variables estáticas deben inicializarse en la misma sentencia en que se declaran como estáticas. De esta forma, se inicializan sólo la primera vez que se llama a la función.
Tarea
Haz un programa que llame 20 veces a una función
Cada vez que llame a la función, la función muestra un mensaje que me diga me has llamado 1 vez, o me has llamado 20 veces
Estructuras de control 1
A continuación veremos las estructuras de control
Son de tres tipos
Selección
Iteración
Secuenciales
Para construirlas necesitamos operadores
Selección if
Sentencia que evlúa una expresión booleana y ejectua o no en función de que dicha expresión sea true o false
if(condicion)
Sentencia 1;
if(condicion){
Sentencia_1;
Sentencia_2;}
Sentencias de control
if (expresion)
Sentencia_1;
else
Sentencia_2;
</source>
También existe la opción elseif donde aportaremos una condición que se ha de cumplir para que se ejectuten las sentencias que a continuación acompañan.
Alternativamente puede usarse esta sintaxis que es usada cuando se quiere intercalar condigo html fuera del php.
También se puede usar la sintaxis vista anteriormente, pero parece que esta quede más compacta.
if(condicion):
Sentencia 1;endif;
Ahora lo vemos con código html
<?phpif(true):?>
<h1>Esta frase seguro que aparece ahor</h1>
<!--escribirmos código html -->
<?phpelse:?>
<h1>Aquí escribiré poco ya que no va a aparecer nada</h1>
<!--escribirmos código html -->
<?phpendif?>
Operadores ternario
Es una forma más compacta de un if else con una única instrucción.
Son símbolos que realizan acciones sobre operandos y dan como resultado un valor
Tenmos diferentes tipos de operadores en función del tipo de operandos y del resultado
operadores aritméticos (+,-,*,/,%,**, ++, --)
Retorna un valor numérico
el ++, -- son valores de autoincremeto y autodecremento, pueder ser pre o post
Operadores
$a=5;if($a++==5)echo'$a que vale '.$a.' dice que vale 5 ???? <br>'.'Esto es por que primero compara y luego incrementa<br>';echo'ahora $a vale '.$a.'<br>';if(++$a==6)echo'esto nunca saldrá ya que $a se incrementa antes de comparar';elseecho'efectivamente ahora $a ya no vale 6 sino '.$a.'<br>';?>
Operadores
El código anterior genera la siguiente salida
$a que vale 6 dice que vale 5 ????
Esto es por que primero compara y luego incrementa
ahora $a vale 6
efectivamente ahora $a ya no vale 6 sino 7
operadores de concatenacón( .) concatena cadena de caracteres.
El operador + no está sobre cargado, observa el siguiente código
$nombre="Maria";$apellido=" de la Oh";$nombreCompleto=$nombre.$apellido;echo"el valor de nombre completo es $nombreCompleto ---<br>";$nombreCompleto=$nombre+$apellido;echo"el valor de nombre completo es $nombreCompleto --<br>";
La salida del código anterior sería
el valor de nombre completo es Maria de la Oh ---
el valor de nombre completo es 0--
Operadores de asignacion (= , =>)
Se pueden combinar con los aritméticos (+=, *=, ...) y con los de concatenación (.=)
En este caso el valor de la variable de la izquierda se toma como primero operando
Operador de asiganción
<?php$b=1;for($a=0;$a<10;$a++){$b*=10;echo'valor de $b ='.$b.'<br>';}?>
El código anterior genera la siguiente salida
valor de $b=10
valor de $b=100
valor de $b=1000
valor de $b=10000
valor de $b=100000
valor de $b=1000000
valor de $b=10000000
valor de $b=100000000
valor de $b=1000000000
valor de $b=10000000000
operadores de ejecución (``)
PHP proporciona un operador especial que permite ejecutar sentencias
Observa el siguiente código
<?php$Discos= `df`;echo"<pre>$Discos</pre>";?>
El código anterior generará la siguiente salida
Filesystem 1K-blocks Used Available Use% Mounted on
/dev/sda5 863786086072360758953848%/
none 4040%/sys/fs/cgroup
udev 4023720440237161%/dev
tmpfs 80690413848055201%/run
none 5120051200%/run/lock
none 4034504658840279161%/run/shm
none 102400281023721%/run/user
/dev/sda7 101797224404803605612272842%/home
Invocando funciones del sistema
El operador anterior (comillas invertidas) es igual que la funcion shell_exec()