Curso de html

De WikiEducator
Saltar a: navegación, buscar



Accesibilidad, usabilidad y estándar W3C

  • Son conceptos muy relacionados pero con distintos propósitos.

Usabilidad

  • Posibilidad de navegación para un usuario medio y con un equipo medio por un sitio web.

Uso de estándares

  • Iniciativa de la W3C
  • Las metas son compatibilidad entre plataformas (uso de esándares web abiertos) y tamaño de ficheros compacto.
  • Ejemplo: separación de contenido (html) y presentación (css).
  • Una web que cumple los estándares no tiene porque ser una web con buena usabilidad o accesibilidad.
Heading 1 Heading 2 Heading 3
This is the text for Cell 1 This is the text for Cell 2. You can use:
  • Bullets
  • Bullets
  • Bullets
This is the text for cell three. You can use bold and italics
Feedback.png
This is the text for Cell 4. If you like you can insert images as well.
The text for Cell 5 The text for Cell 6 goes here.

Comienzan los problemas...

  • El W3C da por muerto el lenguaje HTML, y comienza a trabajar en el nuevo XHTML 2.
  • XHTML 2 era un lenguaje basado en un XML más puro...
  • ...pero no era compatible con anteriores versiones de HTML, ni con las páginas ya existentes.
  • Y así, en 2004, nació el WHATWG.

¿Qué es el WHATWG?

  • Un grupo de gente de Opera, con Ian Hickson a la cabeza, y más tarde de Apple y Mozilla no están conformes con el rumbo del W3C, y quieren potenciar las aplicaciones web. Crean un grupo de trabajo: el Web Hypertext Application Technology Working Group.
  • Crean dos especificaciones, Web Forms 2.0 y Web Apps 1.0. Más tarde, ambas se unirán para formar HTML5.
  • En 2006, el W3C reconoce que su XHTML 2 no funciona, y comienzan a trabajar en un nuevo HTML, tomando como base el trabajo del WHATWG.

Estado actual

  • En 2009, el W3C renuncia definitivamente a seguir desarrollando XHTML 2.
  • El WHATWG y el W3C siguen trabajando en el HTML5 en paralelo, pero con métodos distintos.
  • Recientemente, el WHATWG ha decidido dejar de numerar las versiones de HTML y sigue trabajando en el "HTML Living Standard"
  • En 2012, la especificación tendrá el status de "Candidate Recommendation".
  • Probablemente, no será "Proposed Recommendation" hasta 2022.

Codificar HTML: Herramientas necesarias

  • Un editor de texto: Netbeans o Eclipse con el plugin de Aptana por ejemplo.
  • Una selección de navegadores para hacer las pruebas (instalaremos Safari y Explorer mediante playonlinux

No todos los navegadores despliegan la información del código html de la misma forma. Se debe testear en varios de ellos.

  • Usaremos emuladores para ver la web en distintos terminales.

Publicar html: herramientas necesarias

  • Un servicio de hosting o un servidor web

Puede ser tu propio ordenador. Si la IP no es fija (habitual), necesitaremos usar un DNS dinámico. Servicio de hosting gratuito: pocos MB de espacio, publicidad, limitaciones de ancho de banda, sin soporte. Servicio de pago: Elegir bien el hosting en función de nuestros requerimientos. Se deben evitar los resellers.

  • Un nombre de dominio

Que obtendremos por medio de un “registrador”. El dominio debe ir a nuestro nombre. En www.dot.tk obtendremos dominios .tk de forma gratuita.

  • Comando whois: para averiguar datos sobre el dominio.

URL (uniform resource locator)

Es la forma de “llamar” a un documento desde la World Wide Web. El fichero puede acabar en .html o en .htm, es indiferente

http://www.soplaelcierzo.com:8080/descargas/videos/index.html
http:// nombre del servicio o protocolo

www.soplaelcierzo.com equipo

:8080 puerto (por defecto el 80)

/descargas/videos/index.html ruta a la página en la máquina y nombre del fichero

Qué es XML

  • Significa eXtensible Markup Language
  • Es un lenguaje mediante el uso de etiquetas, muy similar a HTML
  • Fue diseñado para TRANSPORTAR datos (o almacenar), NO para MOSTRAR
  • Las etiquetas no están predefinidas. Debes definir tus propias etiquetas.
  • Es autodescriptivo
  • Es una recomendación de la W3C
  • Lenguajes desarrollados en base a XML (cientos de ellos):
RSS (real simple syndication), SOAP, XHTML...

Qué es XHTML

  • Significa: eXtensible HyperText Markup Language
  • Extensible porque se pueden añadir módulos para hacer por ejemplo cálculos matemáticos o dibujar gráficos.
  • Es prácticamente idéntico a HTML 4.0.1
  • Es más “limpio y estricto” que HTML al ser un HTML reconstruido mediante el uso de XML (v1.0).
  • Es el estándar más reciente de HTML publicado por la W3C

Código en HTML

Compuesto de etiquetas (que van en parejas, etiqueta de apertura y de cierre). XML, HTML5 y XHTML fuerzan esa etiqueta de cierre. En HTML4 hay algunas que pueden ir sin cierre, pero no se recomienda. Por ej. <br>

<html>
	<head>
		<title> Este es el titulo de la página</title>
	</head>
	<body>
		<p> Salto de línea según w3c: </p>
		<br> </br>
		<p> El siguiente salto de línea funciona en todos los navegadores: 
		</p>
			<br />
	</body>
</html>