Diferencia entre revisiones de «Usuario:Juanda/javascript/Introducción»

De WikiEducator
Saltar a: navegación, buscar
Línea 1: Línea 1:
 
{{#widget:Slides}} {{MiTitulo| Curso de JavaScript}}  
 
{{#widget:Slides}} {{MiTitulo| Curso de JavaScript}}  
 
<div class="slides layout-regular template-default">
 
<div class="slides layout-regular template-default">
 
+
<div class="slide">
 
== Introducción ==
 
== Introducción ==
 
+
</div>
 +
</div>
 +
<div class="slide">
 
=== Qué es JavaScript ===
 
=== Qué es JavaScript ===
  
Línea 11: Línea 13:
 
*No tiene nada que ver con Java. Java es un lenguaje mucho más complejo y potente.  
 
*No tiene nada que ver con Java. Java es un lenguaje mucho más complejo y potente.  
 
*Requiere tener un conocimiento previo de HTML / XHTML
 
*Requiere tener un conocimiento previo de HTML / XHTML
 
+
</div>
 +
<div class="slide">
 
=== Para que sirve JavaScript ===
 
=== Para que sirve JavaScript ===
  
Línea 26: Línea 29:
 
*Detección del navegador del usuario  
 
*Detección del navegador del usuario  
 
*Creación de cookies
 
*Creación de cookies
 
+
</div>
 +
<div class="slide">
 
=== Etiquetas de JavaScript en el código html ===
 
=== Etiquetas de JavaScript en el código html ===
 
<source lang="html4strict">
 
<source lang="html4strict">
Línea 57: Línea 61:
 
document.write
 
document.write
 
</source>  
 
</source>  
 
+
</div>
 
+
 
+
 
+
 
+
 
+
  
  

Revisión de 07:32 21 sep 2012

Qué es JavaScript

  • Es EL LENGUAJE de scripts en la Web
  • Es un lenguaje de scripts, interpretado (no se compila, lo interpreta directamente el navegador), sin coste por licencia.
  • Se inserta directamente en las páginas html.
  • No tiene nada que ver con Java. Java es un lenguaje mucho más complejo y potente.
  • Requiere tener un conocimiento previo de HTML / XHTML

Para que sirve JavaScript

  • Herramienta de programación (sentencias condicionales, bucles...)
  • Inserción de texto dinámico en una página HTML:
	document.write("<h1>" + name + "</h1>")
  • Puede reaccionar a eventos: Página que termina de cargar, click en un elemento HTML, etc.
  • Lee y escribe elementos HTML
  • Validación de datos en formularios (ahorra procesamiento al servidor y agiliza la respuesta a errores para el usuario).
  • Detección del navegador del usuario
  • Creación de cookies

Etiquetas de JavaScript en el código html

<html>
	<body>
		<script type="text/javascript">
			<!--
				document.write("¡Hola Mundo!");
			//-->
		</script>
	</body>
</html>
  • Etiquetas de JavaScript:
<script type="text/javascript"> </script>
  • Comentario en html (para que el navegador no muestre el javascript como texto si no lo sabe ejecutar). ¡Se debe poner para hacer validación W3C!
<!--  -->
  • Comentario en JavaScript, útil en el ejemplo anterior, para que no se interprete dentro del JavaScript la marca de comentario de html:
	// Comentario en JavaScript
  • Método write del objeto document para escribir en la página web:
	document.write




</div>