Diferencia entre revisiones de «Usuario:ManuelRomero/Scratch/castilloQadrit/practicas»

De WikiEducator
Saltar a: navegación, buscar
(Crea tu mascota)
(Crea tu mascota)
Línea 20: Línea 20:
 
{{Actividad|
 
{{Actividad|
 
Colocamos todo en pantalla y lo ponemos para que esté bien dimensionado}}
 
Colocamos todo en pantalla y lo ponemos para que esté bien dimensionado}}
 +
{{Archivo:mascotas1.png}}
 +
==Vamos a poner las codiciones iniciales==
 +
*Lo primero que hacemos es colocar el mono en la posición de la puerta
 +
*Le decimos que el tamaño del mono es del 100%
 +
{{Archivo:MascotasPosicionInicil.png}}
 +
{{Pregunta|
 +
*Cómo puedo saber la posición inicial
 +
*Qué es x
 +
*Qué es y}}
 +
==Darle de comer==
 +
*Decidimos que cuando haga click con el ratón en la comida va a ir a comer
 +
*Deberíamos de llevar un contador que nos diga cuando a comido
 +
*Si no come durante un tiempo se hará más pequeño
 +
*Para ello llevaremos un contador que se vaya decrementando cada segundo

Revisión de 22:13 14 may 2015



Crea tu mascota

  • Como todo programa primero pensamos qué queremos hacer

Pensando pensando.... Quiero tener una mascota

  • tengo que darle de comer y beber
    • Si come mucho se pondrá malita
    • Si come poco también se pondrá malita
  • tiene que jugar
    • Si no juega se podrá triste

Empezando

  • Ponemos un fondo a nuestro juego
  • Seleccionamos un muñeco para que sea la mascota
    • Podemos poner varios disfraces para diferentes formas
  • Una imagen para la comida
  • Una imagen para beber
  • Un juguete para que juegue


Icon activity.jpg

Actividad

Colocamos todo en pantalla y lo ponemos para que esté bien dimensionado




Vamos a poner las codiciones iniciales

  • Lo primero que hacemos es colocar el mono en la posición de la puerta
  • Le decimos que el tamaño del mono es del 100%

Archivo:MascotasPosicionInicil.png



Icon qmark.gif

Pregunta

  • Cómo puedo saber la posición inicial
  • Qué es x
  • Qué es y


Darle de comer

  • Decidimos que cuando haga click con el ratón en la comida va a ir a comer
  • Deberíamos de llevar un contador que nos diga cuando a comido
  • Si no come durante un tiempo se hará más pequeño
  • Para ello llevaremos un contador que se vaya decrementando cada segundo