Diferencia entre revisiones de «Usuario:ManuelRomero/ProgramacionWeb/formularios/ejercicios»

De WikiEducator
Saltar a: navegación, buscar
(Página reemplazada por « {{:Usuario:ManuelRomero/ProgramacionWeb/Formularios/nav}} {{:Usuario:ManuelRomero/ProgramacionWeb/Formularios/ejercicios}}»)
 
(28 revisiones intermedias por el mismo usuario no mostrado)
Línea 1: Línea 1:
  
 
{{:Usuario:ManuelRomero/ProgramacionWeb/Formularios/nav}}
 
{{:Usuario:ManuelRomero/ProgramacionWeb/Formularios/nav}}
 
+
{{:Usuario:ManuelRomero/ProgramacionWeb/Formularios/ejercicios}}
==Estructuras secuenciales==
+
*En esta secición son programas sencillos para probar instrucciones y acciones básicas de php sin usar estructuras de control selectivas o repetitivas.
+
 
+
===[[Usuario:ManuelRomero/ProgramacionWeb/formularios/ejercicios/ejercicio1|Ejercicio 1:  Tabla de multiplicar]]===
+
<br />
+
{{MRM_Actividad|Title=Ejercicio 1 : Tabla de multiplicar|
+
*Un programa en el que introduzca un número
+
*Me mostrará la tabla de multiplicar de ese número
+
*En caso de que no sea número me lo indicará y me mostrará la tabla del 0
+
}}
+
<br />
+
===[[Usuario:ManuelRomero/ProgramacionWeb/formularios/ejercicios/ejercicio2|Ejercicio 2:  Conversor numérico]]===
+
<br />
+
{{MRM_Actividad|Title=Ejercicio 2: Conversor numérico|
+
*Un programa en el que introduzca un número
+
*El número lo lee en decimal
+
*Me mostrará la conversión a hexadecimal, octal y binario
+
*Los mostrará en una tabla
+
*En caso de que no sea número me lo indicará y me mostrará 0 en todos los valores
+
}}
+
<br />
+
===[[Usuario:ManuelRomero/ProgramacionWeb/formularios/ejercicios/ejercicio3|Ejercicio 3: Mostrar formulario o datos de acceso ]]===
+
<br />
+
{{MRM_Actividad|Title= Ejercicio 3: Mostrar formulario o datos de acceso|
+
*Realiza un programa que se muestre o bien el formulario o
+
*bien un mensaje de bienvenida con los datos del usuario
+
*El usuario y password han de coincidir
+
*En caso de que  no coincidan se mostrar junto con el formulario un msj de error
+
}}
+
<br />
+
===[[Usuario:ManuelRomero/ProgramacionWeb/formularios/ejercicios/ejercicio4|Ejercicio 4: Leer diferentes inputs]]===
+
<br />
+
{{MRM_Actividad|Title = Ejercicio 4: Leer diferentes inputs|
+
*Realiza un formulario con los siguientes tipos de inputs, y en el servidor visualiza los valores que el usuario haya introducido
+
}}
+
<hr />
+
{|
+
|checkbox
+
|color
+
|date
+
|datetime
+
|datetime-local
+
|-
+
|email
+
|hidden
+
|month
+
|number
+
|password
+
|radio
+
|-
+
|range
+
|search
+
|tel
+
|text
+
|time
+
|-
+
|url
+
|week
+
|}
+
 
+
<hr />
+
<br />
+
 
+
===[[Usuario:ManuelRomero/ProgramacionWeb/formularios/ejercicios/ejercicio6|Ejercicio 6: Diseño parametrizado de una plantilla]]===
+
<br />
+
{{MRM_Actividad|Title=Ejercicio6: Diseño parametrizado de una plantilla|
+
*Realiza un programa en php que solicite al usuario una serie de parámetros
+
*Con esos parámetros se construirá una página web según se especifica
+
[[Archivo:p3_php.png]]
+
*Donde
+
* '''A''': altura de la cabecera
+
<source lang=html5>
+
  <div style=heigth:A>TITULO DE LA CABECERA</div>
+
</source>
+
* '''B''': altura del contenido
+
<source lang=html5>
+
  <div style=heigth:B> esto es el contenido (menú y contenido)</div>
+
</source>
+
* '''C''': ancho de la parte derecha del contenido
+
<source lang=html5>
+
  <div style=width:C>TITULO DE LA CABECERA</div>
+
</source>
+
* '''D''': ancho de la parte izquierda del menu
+
<source lang=html5>
+
  <div style=width:D>TITULO DE LA CABECERA</div>
+
</source>
+
 
+
+
}}
+
 
+
 
+
===[[Usuario:ManuelRomero/ProgramacionWeb/formularios/ejercicios/ejercicio7|Ejercicio 7: Cuenta clicks]]===
+
 
+
{{MRM_Actividad|Title: Ejercicio 7: Cuenta clicks|
+
*Con lo que hemos visto hasta ahora (sin usar cookies, ni sesiones, ni ficheros)
+
Haz un programa que cuente cuantos accesos hacemos a una página en una misma conexión}}
+
<!--
+
<font size=4 color=red>[[Usuario:ManuelRomero/NewPHP/formularios/Ejercicios/Ejercicio1 | Solución]]</font>
+
-->
+
<br />
+
===[[Usuario:ManuelRomero/ProgramacionWeb/formularios/ejercicios/ejercicio8|Ejercicio 8: Cuenta accesos con nombre]]===
+
{{MRM_Actividad|Title=Ejercicio 8: Cuenta accesos con nombre|
+
;En este caso tendremos un formulario con un campo de texto y un botón submit
+
#Cada vez que se inserte un nombre en el campo de texto y se haga click en el submit, se contabilizará como que el usuario cuyo nombre hemos insertado se ha conectado una vez.
+
##Si el campo de texto está vacío no se contabilizará un usuario llamado "vacío".
+
#Futuras conexiones del mismo usuario incrementarán el número de accesos de ese usuario
+
#Futuras conexiones de otro usuario contabilizarán las conexiones del nuevo formulario
+
#En todo momento la aplicación nos mostrará un listado con todas las conexiones de cada usuario.
+
}}
+
<!--
+
<font size=4 color=red>[[Usuario:ManuelRomero/NewPHP/formularios/Ejercicios/Ejercicio2 | Solución]]</font>
+
-->
+
 
+
 
+
<hr />
+
<!--
+
<hr />
+
===[[Usuario:ManuelRomero/ProgramacionWeb/formularios/ejercicios/ejercicio9|Ejercicio 9: Adivinar un número que el usuario piensa]]===
+
{{MRM_Actividad|Title=Ejercicio 9: Adivinar un número que el usuario piensa |
+
*Haz un programa que tu piensas un número de 0 al 1024 y el programa te lo adivina
+
*El programa te preguntará si es mayor menor o acertado
+
*Deberá de adivinarlo en un máximo de 10 intentos}}
+
<br />
+
===[[Usuario:ManuelRomero/ProgramacionWeb/formularios/ejercicios/ejercicio9|Ejercicio 9: Adivinar un número que el usuario piensa]]===
+
<br />
+
{{MRM_Actividad|Title=Ejercicio 10: Adivinar un número que la aplicación genera |
+
*En esta caso, has de modificar el ejercicio anterior haciendo que sea la aplicación quien genera el número y el usuario quien tiene que adivinarlo
+
}}
+
<!--
+
<font size=4 color=red>[[Usuario:ManuelRomero/NewPHP/formularios/Ejercicios/Ejercicio3 | Solución]]</font>
+
-->
+
<hr />
+

Última revisión de 05:30 16 ene 2025



Ejercicio 1: Tabla de multiplicar



Icon activity.jpg
Ejercicio 1 : Tabla de multiplicar
  • Un programa en el que introduzca un número
  • Me mostrará la tabla de multiplicar de ese número
  • En caso de que no sea número me lo indicará y me mostrará la tabla del 0
(Comment.gif:
is_numeric($valor)
retorna un booleano que indica si $valor es numérico o no
)





Ejercicio 2: Conversor numérico



Icon activity.jpg
Ejercicio 2: Conversor numérico
  • Un programa en el que introduzca un número
  • El número lo lee en decimal
  • Me mostrará la conversión a hexadecimal, octal y binario
  • Los mostrará en una tabla
  • En caso de que no sea número me lo indicará y me mostrará 0 en todos los valores




Ejercicio 3: Rellenar una ficha de datos



Icon activity.jpg
Ejercicio 3: Rellena una ficha de datos
  • Aparece un formulario para soliciatar datos
  • Se rellenan los datos
  • Se leen los datos en el servidor
  • Se muestran los datos de usuario
  • Los datos que se han de pedir son:
  1. Nombre
  2. Apellidos
  3. Dirección
  4. Fecha de nacimiento (date)
  5. Edad
  6. Idiomas que habla de entre 4 idiomas (checkbox)
  7. Si es hombre, mujer o no quiere informar de ello (radio)
  8. Dirección de correo electrónico.
  9. Estudios realizados entre ESO, BACHILLER, CICLO FORMATIVO, GRADO UNIVERSITARIO (select)




Ejercicio 4: Leer diferentes inputs



Icon activity.jpg
Ejercicio 4: Leer diferentes inputs
  • Realiza un formulario con los siguientes tipos de inputs, y en el servidor visualiza los valores que el usuario haya introducido




checkbox color date datetime datetime-local
email hidden month number password radio
range search tel text time
url week


Ejercicio 5: Diseño parametrizado de una plantilla



Icon activity.jpg
Ejercicio 5: Diseño parametrizado de una plantilla
  • Realiza un programa en php que solicite al usuario una serie de parámetros
  • Con esos parámetros se construirá una página web según se especifica

P3 php.png

  • Donde
  • A: altura de la cabecera
  <div style=heigth:A>TITULO DE LA CABECERA</div>
  • B: altura del contenido
  <div style=heigth:B> esto es el contenido (menú y contenido)</div>
  • C: ancho de la parte derecha del contenido
  <div style=width:C>TITULO DE LA CABECERA</div>
  • D: ancho de la parte izquierda del menu
  <div style=width:D>TITULO DE LA CABECERA</div>





Ejercicio 6: Mostrar formulario o datos de acceso



Icon activity.jpg
Ejercicio 6: Mostrar formulario o datos de acceso
  • Realiza un programa que se muestre o bien el formulario o
  • bien un mensaje de bienvenida con los datos del usuario
  • El usuario y password han de coincidir
  • En caso de que no coincidan se mostrar junto con el formulario un msj de error




Ejercicio 7: Cuenta clicks



Icon activity.jpg
Ejercicio 7: Cuenta clicks
  • Con lo que hemos visto hasta ahora (sin usar cookies, ni sesiones, ni ficheros)

Haz un programa que cuente cuantos accesos hacemos a una página en una misma conexión




Ejercicio 7: Cuenta clicks



Icon activity.jpg
Ejercicio 7: Cuenta clicks
  • Con lo que hemos visto hasta ahora (sin usar cookies, ni sesiones, ni ficheros)

Haz un programa que cuente cuantos accesos hacemos a una página en una misma conexión




Ejercicio 8: Idiomas



Icon activity.jpg
Ejercicio 8: Idiomas
Realiza un diseño web con las siguientes características
  • El usuario puede seleccionar un idioma de entre tres (Inglés, Francés, Castellano)
  • Se le pide su nombe en una caja de texto
  • Todos los textos mostrados se adpatarán al idioma que tendrá efecto una vez seleccionado y presionado el botón input correspondiente a seleccionar idioma
  • Si accedemos al sitio (botón sumbit debalo del input del nombre, iremos a sitio.php con un mensaje de bienvenida en el idoma seleccionado y el nombre establecido
  • En caso de no haber nombre nos quedaremos en la misma página en el idioma en el que estemos
  • El idioma selecionado será el último que seleccionamos





Ejercicio 9: Multi Submit



Icon activity.jpg
Ejercicio 9: Multi submit
Reliza un formulario que tenga diferentes submit
  • Todos los submit deben tener el mismo name (por ejemplo submit)
  • Al presionar sobre él, cargaré la misma página mostrando el valor del submit presionado






Ejercicio 12: Formulario de acceso



Icon activity.jpg
Ejercicio 12: Formulario de acceso
  • Un usuario quiere acceder a un sitio
  • La página inicial tendrá un formulario de acceso (usuario y password)
  • En este caso el check, se produce cuando el valor de usuario y password es el mismo y diferente de vacío
  • Si las credenciales no son correctas nos quedamos en index.php con un mensaje de error
  • Si todo es correcto iremos a sitio.php, donde tendremos un mensaje de bienvenida con nuestro nombre
  • TEndremos un botón de desconectar que nos volverá a llevar al index con un mensaje de despedido con nuestro nombre
  • A sitio,php solo deberíamos de acceder a través del index.php

Archivo:Acceso auth 1.png





Icon activity.jpg
Ejercicio 13: Adivina un número
  • La app genera un número entre 1 1024
  • En diferentes iteraciones lo intento adivinar
  • En cada iteración la app me indicará si el número que he escrito es menor mayor o es el número que la app ha generado.
  • Al final queremos que me muestro un listado con todas las acciones realizdas y el instante en el que las he relizado
  • Estaría bien tener un botón para ver el número u ocultarlo
  • También el botón de jugar
  • Un botón de reset