Diferencia entre revisiones de «Usuario:Juanda/android/recovery»

De WikiEducator
Saltar a: navegación, buscar
(Copias de Seguridad)
 
(9 revisiones intermedias por el mismo usuario no mostrado)
Línea 6: Línea 6:
 
</div>
 
</div>
 
<div class="slide">
 
<div class="slide">
===Utilidad===
+
====Utilidad====
 
*Es la consola de recuperación del sistema Android.
 
*Es la consola de recuperación del sistema Android.
 
*Se corresponde con una partición en la memoria interna del dispositivo donde se ubica la imagen de recovery.  
 
*Se corresponde con una partición en la memoria interna del dispositivo donde se ubica la imagen de recovery.  
 +
*Realiza actualizaciones OTA del SO Android
 
*En casi todos los tablets y smartphones Android podemos arrancar el sistema en esta partición para acceder a una serie de opciones:
 
*En casi todos los tablets y smartphones Android podemos arrancar el sistema en esta partición para acceder a una serie de opciones:
 
:-Devolver el estado del dispositivo a su estado inicial  
 
:-Devolver el estado del dispositivo a su estado inicial  
 
:-Recuperar el sistema operativo usando una ROM oficial en formato zip, pero nada más que eso.
 
:-Recuperar el sistema operativo usando una ROM oficial en formato zip, pero nada más que eso.
 
:-Limpiar la cache
 
:-Limpiar la cache
*Android lo utiliza cuando se actualiza.
 
 
 
</div>
 
</div>
 
<div class="slide">
 
<div class="slide">
===Recoverys personalizados===
+
 
 +
====Recoverys personalizados====
 
*Se pueden instalar recoverys personalizados que añaden funcionalidades:
 
*Se pueden instalar recoverys personalizados que añaden funcionalidades:
 
:Copias de seguridad
 
:Copias de seguridad
Línea 26: Línea 26:
 
:-4EXT
 
:-4EXT
 
:-SmelkusMod/Amon Ra  
 
:-SmelkusMod/Amon Ra  
:-ClockworkMOD Recovery
+
:-ClockworkMOD Recovery (CWM)
 
</div>
 
</div>
 
<div class="slide">
 
<div class="slide">
===Copias de Seguridad===
+
====Copias de Seguridad====
*Consisten en un snapshot de la ROM, aplicaciones y datos de programa. No guarda los datos típicos de la sdcard, que no varían de ROM a ROM.
+
*Consisten en un snapshot de la ROM, aplicaciones y datos de programa.  
 
*Un Nandroid backup en Android es hacer una copia de seguridad de nuestro móvil, tanto de la ROM instalada como de los datos siempre y cuando tengamos nuestro dispositivo “rooteado”.
 
*Un Nandroid backup en Android es hacer una copia de seguridad de nuestro móvil, tanto de la ROM instalada como de los datos siempre y cuando tengamos nuestro dispositivo “rooteado”.
 
*Si el teléfono deja de funcionar, siempre se podrá restaurar con este nandroid backup.
 
*Si el teléfono deja de funcionar, siempre se podrá restaurar con este nandroid backup.
 +
</div>
 +
<div class="slide">
 +
====ClockWorkMod Recovery====
 +
*Instalación de ROMS oficiales o cocinadas
 +
*Actualizaciones que incluyan aplicaciones, temas, kernels, etc. usando ficheros comprimidos en zip.
 +
*Borrar datos de cualquier partición del sistema, usar la tarjeta de memoria desde el propio sistema de recuperación, particionar la tarjeta MicroSD, borrar la caché de Dalvik (máquina virtual sobre la que Android funciona) , eliminar las estadísticas de la batería, ajustar permisos, gestionar y recuperar copias de seguridad, etc.
 +
*Si el teléfono está rooteado, se puede instalar desde el software Android ROM Manager (creado también por el mismo desarrollador).
  
If you phone goes to hell and you’ve made a nandroid backup, even if you can’t boot into the phone, you can restore the nandroid and get your phone back up to the point where it was before you unleashed Armageddon on it.
+
====Instalación de ClockWorkMod Recovery====
 
+
*Es necesario que el teléfono esté rooteado.
 
+
*Busca e instala la aplicación ROM Manager desde Google Play o escaneando el siguiente código QR:<br/>
 
+
Puede ser el que viene con el teléfono o uno customizado. El más típico es ClockworkMod.
+
*Clear Storage: Si vas a vender el teléfono o tienes problemas serios con el, es una forma de limpiarlo completamente. Se eliminan todos los datos del teléfono.If you have rooted your device its highly likely that you installed a custom recovery at the same time. If you haven’t done this then its suggested that you do so, as losing all your settings and data can be a pain. It can be installed from the ROM Manager app.
+
*Simlock (en teléfonos): Para desbloquear teléfonos y ser usados con distintas operadoras de telefonía. Puede necesitar una clave.
+
*Otra información: Versión HBOOT (que es el bootloader).
+
 
+
==ClockWorkMod Recovery==
+
*También conocido como ClockworkMod, Clockwork y CWM es un sistema de recuperación de datos para teléfonos y tablets Android que te permite realizar tareas avanzadas de recuperación, restauración, instalación y mantenimiento que no son posibles con el sistema que viene de fábrica.
+
 
+
*Existen una serie de sistemas de recuperación Android modificados que basicamente sustituyen el sistema de recuperación que viene de fábrica por otro que hace lo mismo que éste, más una serie de opciones que te darán más control de tu dispositivo. Por ejemplo podrás instalar ROMs oficiales o cocinadas, o actualizaciones que incluyan aplicaciones, temas, kernels, etc. usando ficheros comprimidos en zip. También podremos borrar datos de cualquier partición del sistema, usar la tarjeta de memoria desde el propio sistema de recuperación, particionar la tarjeta MicroSD, borrar la caché de Dalvik (máquina virtual sobre la que Android funciona) , eliminar las estadísticas de la batería, ajustar permisos, gestionar y recuperar copias de seguridad, etc.
+
 
+
*ClockworkMod recovery es uno de los más extensamente usados sistemas de recuperación de Android modificados ya que está disponible para prácticamente todos los teléfonos y tablets Andorid. Este sistema ha sido desarrollado por Koushik Dutta (también conocido como Koush), el mismo que ha creado el Android ROM Manager. Podemos encontrarle en su blog hackeando dispositivos android y también en su Twiter.
+
 
+
*Una de las grandes ventajas de ClockworkMod frente a otros sistemas de recuperación modificados es que éste es muy sencillo de instalar en casi todos los dispositivos. Una vez rooteado el teléfono o tablet, podemos instalarlo simplemente usando la aplicación ROM Manager que la podemos encontrar en Googley Play. Sólo tendremos que instalarla, ejecutarla y usar la primera opción llamada Flash ClockworkMod Recovery. Aquí tenemos un tutorial más detallado sobre Cómo instalar ClockworkMod Recovery en tu dispositivo Android.
+
 
+
==Instalación de ClockWorkMod Recovery==
+
Es necesario que el teléfono esté rooteado.
+
Busca e instala la aplicación ROM Manager desde Google Play o escaneando el siguiente código QR:<br/>
+
 
[[Archivo:Rom_manager_barcode.png‎]]
 
[[Archivo:Rom_manager_barcode.png‎]]
*Podemos seguir el siguiente tutorial:
+
*Hay una versión táctil (de pago)
http://www.androidforos.es/tutoriales/como-instalar-clockworkmod-recovery-dispositivo-android-t377.html
+
 
+
==ClockworkMod Recovery (CWM)==
+
*Es uno de los custom recoveries para Android más populares.
+
*
+
Clockworkmod Recovery es un pequeño sistema operativo guardado en una partición independiente de nuestro teléfono. Dicha partición es arrancada por el "bootloader" (arranque) cuando seleccionamos la entrada "recovery". Ofrece una gran funcionalidad (hacer particiones y dar formato la microsd, hacer backups, instalar roms y actualizaciones, dejar el móvil con los valores de fábrica ...).
+
 
+
El CWM recovery desaparecerá de tu móvil si flasheas.
+
  
==Team Win Recovery Project 2.x, or twrp2==
+
====Team Win Recovery Project 2.x, or twrp2====
 
*Este recovery es táctil:
 
*Este recovery es táctil:
 
: Está pensado para facilitar las tareas de recovery
 
: Está pensado para facilitar las tareas de recovery
Línea 73: Línea 54:
 
*¡Ojo! ¡Debes descargarte la versión adecuada para tu dispositivo!
 
*¡Ojo! ¡Debes descargarte la versión adecuada para tu dispositivo!
 
</div>
 
</div>
 +
<div class="slide">
 +
====App recovery====
 +
*Las aplicaciones de recuperación solo sirven si nuestro dispositivo arranca
 +
*Titanium Backup
 +
:Requiere root
 +
:Backup o restauración de programas (y datos) individuales
 +
:Puede hacer restauración individual desde un Nandroid backup (versión pro)
 +
:Es la aplicación más popular de backups del Google Play
 
</div>
 
</div>

Última revisión de 10:13 15 may 2013


Utilidad

  • Es la consola de recuperación del sistema Android.
  • Se corresponde con una partición en la memoria interna del dispositivo donde se ubica la imagen de recovery.
  • Realiza actualizaciones OTA del SO Android
  • En casi todos los tablets y smartphones Android podemos arrancar el sistema en esta partición para acceder a una serie de opciones:
-Devolver el estado del dispositivo a su estado inicial
-Recuperar el sistema operativo usando una ROM oficial en formato zip, pero nada más que eso.
-Limpiar la cache

Recoverys personalizados

  • Se pueden instalar recoverys personalizados que añaden funcionalidades:
Copias de seguridad
Instalación de ROMs cocinadas.
Actualización del software: por ejemplo ejecutables para el /system como su o busybox.
  • Ejemplos de recoverys:
-Team Win’s Recovery Project (TWRP)
-4EXT
-SmelkusMod/Amon Ra
-ClockworkMOD Recovery (CWM)

Copias de Seguridad

  • Consisten en un snapshot de la ROM, aplicaciones y datos de programa.
  • Un Nandroid backup en Android es hacer una copia de seguridad de nuestro móvil, tanto de la ROM instalada como de los datos siempre y cuando tengamos nuestro dispositivo “rooteado”.
  • Si el teléfono deja de funcionar, siempre se podrá restaurar con este nandroid backup.

ClockWorkMod Recovery

  • Instalación de ROMS oficiales o cocinadas
  • Actualizaciones que incluyan aplicaciones, temas, kernels, etc. usando ficheros comprimidos en zip.
  • Borrar datos de cualquier partición del sistema, usar la tarjeta de memoria desde el propio sistema de recuperación, particionar la tarjeta MicroSD, borrar la caché de Dalvik (máquina virtual sobre la que Android funciona) , eliminar las estadísticas de la batería, ajustar permisos, gestionar y recuperar copias de seguridad, etc.
  • Si el teléfono está rooteado, se puede instalar desde el software Android ROM Manager (creado también por el mismo desarrollador).

Instalación de ClockWorkMod Recovery

  • Es necesario que el teléfono esté rooteado.
  • Busca e instala la aplicación ROM Manager desde Google Play o escaneando el siguiente código QR:

Rom manager barcode.png

  • Hay una versión táctil (de pago)

Team Win Recovery Project 2.x, or twrp2

  • Este recovery es táctil:
Está pensado para facilitar las tareas de recovery
Nos olvidamos de las teclas de volumen y encendido para navegar por el menú de recovery.
  • Desde su web puedes descargar la versión específica para tu terminal
  • ¡Ojo! ¡Debes descargarte la versión adecuada para tu dispositivo!

App recovery

  • Las aplicaciones de recuperación solo sirven si nuestro dispositivo arranca
  • Titanium Backup
Requiere root
Backup o restauración de programas (y datos) individuales
Puede hacer restauración individual desde un Nandroid backup (versión pro)
Es la aplicación más popular de backups del Google Play