Diferencia entre revisiones de «Usuario:Juanda/phonegap/PhoneGap»

De WikiEducator
Saltar a: navegación, buscar
(Instalación de plugins html y javascript para Eclipse)
 
(40 revisiones intermedias por el mismo usuario no mostrado)
Línea 1: Línea 1:
 
{{Usuario:juanda/phonegap/nav }}
 
{{Usuario:juanda/phonegap/nav }}
{{#widget:Slides}} {{MiTitulo| Curso de jQuery-Introducción}}  
+
{{#widget:Slides}} {{MiTitulo| Curso de PhoneGap}}  
 
<div class="slides layout-regular template-default">
 
<div class="slides layout-regular template-default">
 
<div class="slide">
 
<div class="slide">
  
= Empezando con PhoneGap =
+
= Proyecto Android con Eclipse =
 
</div>
 
</div>
 
 
 
<div class="slide">
 
<div class="slide">
=== Arquitectura===
+
====Entorno de desarrollo en Android====
[[Archivo:arquitectura_phonegap.png|600px|thumb|center|Arquitectura de una aplicación en PhoneGap]]
+
</div>
+
 
+
<div class="slide">
+
===Arquitectura javascript===
+
*Una aplicación mediante PhoneGap tendrá dos partes bien definidas:
+
*JavaScript para la parte de negocio: Interfaz de usuario y funcionalidad
+
*Javascript para acceder y controlar el dispositivo
+
</div>
+
 
+
<div class="slide">
+
 
+
===Entorno de desarrollo en Android===
+
 
*JDK (Android se programa en Java)
 
*JDK (Android se programa en Java)
 
*Eclipse
 
*Eclipse
Línea 30: Línea 15:
 
*PhoneGap SDK para Android
 
*PhoneGap SDK para Android
 
*Menos PhoneGap, el resto se pueden obtener mediante una [http://developer.android.com/sdk/index.html descarga única]
 
*Menos PhoneGap, el resto se pueden obtener mediante una [http://developer.android.com/sdk/index.html descarga única]
 +
*Instalación de plugins para desarrollo web con Eclipse
 
</div>
 
</div>
 +
 
<div class="slide">
 
<div class="slide">
===Emulador Android===
+
 
*[http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=k2Ly6O9LlPw Crear dispositivos AVD] [http://www.media.formandome.es/android/avd.webm Descargar video]
+
====Personalización Eclipse para Web====
*Teclas de acceso rápido:
+
*Si tuvieramos instalado el Eclipse de Ubuntu 12.04 (Indigo 3.7) podemos desinstalarlo (no es necesario):
:Inicio: Tecla Home.
+
<source lang="bash">
:F2: Tecla Menú.
+
sudo apt-get remove eclipse-platform
:Esc: Tecla de volver.
+
</source>
:F7: Tecla On/Off
+
[http://www.eclipse.org/downloads/ Descargamos Eclipse Classic], la versión actual es la 4.2 (Juno).
:Ctrl-F5/Ctrl-F6 óKeyPad +/-: Control de volumen de audio.
+
*Descomprimimos el fichero en el directorio que nos parezca (/home/usuario) es una buena opción).
:Ctrl-F11 ó KeyPad 7: Cambia la orientación entre horizontal y vertical.
+
*Si al ejecutarlo nos pide el entorno de java, deberemos instalarlo:
:Alt-Intro: Visualiza el emulador a pantalla completa.
+
<source lang="bash">
 +
$ sudo apt-get install openjdk-7-jre
 +
</source>
 
</div>
 
</div>
 
<div class="slide">
 
<div class="slide">
===Nuevo proyecto Android===
+
*El paquete openjdk-7-jre contiene tan solo el Java Runtime Environment.
[[Archivo:new_android_project.png|600px|thumb|center|Arquitectura de una aplicación en PhoneGap]]
+
*Para desarrollar en Java haría falta instalar el paquete openjdk-7-jdk que contiene el Java Development Kit.
 +
*Creamos el enlace al nuevo Eclipse en nuestro sistema:
 +
<source lang="bash">
 +
juanda@juanda-PC:/usr/bin$ cat eclipse
 +
#!/bin/sh
 +
ECLIPSE=/home/juanda/eclipse/eclipse
 +
exec $ECLIPSE
 +
</source>
 
</div>
 
</div>
 
<div class="slide">
 
<div class="slide">
 +
*Una vez que podamos ejecutar Eclipse, configuramos un nuevo repositorio de descarga de software, desde el menú ''''Help->Install new software''''
 +
http://download.aptana.com/studio3/plugin/install
  
 +
*Otra opción es instalar plugins específicos (es la que yo prefiero).
  
 
</div>
 
</div>
 
 
<div class="slide">
 
<div class="slide">
[[Archivo:Mobile_development_requirements.png|600px|thumb|center|Requerimientos para desarrollo de programas para dispositivos móviles]]
 
</div>
 
  
<div class="slide">
+
====Instalación de plugins html y javascript para Eclipse====
===PhoneGap===
+
*Help->Install new software
*Se basa en la parte común de todos los dispositivos móviles: el navegador
+
*Seleccionamos en los repositiorios el de Juno: Juno - http://download.eclipse.org/releases/juno e instalamos:
*Los nuevos navegadores se adhieren a estándares como HTML5/CSS3.
+
:Web Developer Tools (html, css y javascript)
*HTML5 nos da mucha funcionalidad: procesos en background mediante web workers, soporte offline, base de datos...
+
:JavaScript Development Tools
*CSS3 permite que nos despidamos de flash para realizar gradientes, bordes redondeados, páginas responsivas, vistas de impresión, etc.
+
*Todas las plataformas móviles excepto Windows 7 Phone utilizan un navegador basado en webkit
+
 
</div>
 
</div>
 
 
<div class="slide">
 
<div class="slide">
[[Archivo:Mobile_os_browser.png|600px|thumb|center|Navegador en dispositivos móviles]]
 
</div>
 
  
<div class="slide">
+
==== Instalación plugin de jQuery para Eclipse Juno ====
===Webviews===
+
*Instalamos el Marketplace de Eclipse desde Help->Install new Software
*Piensa en una aplicación PhoneGap como un navegador embebido dentro de la aplicación y que ejecuta HMTL5/CSS.
+
*Ejecutamos Help->Eclipse Marketplace y buscamos JSDT jQuery y lo instalamos
*Estos navegadores embebidos es lo que se conoce como '''webview'''
+
*Configuración:
*Cada una de las pantallas de nuestra aplicación será un webview.
+
:Project Explorer->JavaScript Resources
*Desde el webview ejecutaremos código JavaScript que comunicará con código nativo del dispositivo.
+
:Properties (botón derecho) y pulsamos en Add JavaScript Library y seleccionamos jQuery.
*Todos los dispositivos permiten al código en JavaScript hacer llamadas a código nativo en Java/C++/Objective C y al revés.
+
 
</div>
 
</div>
 
 
 
</div>
 
</div>

Última revisión de 11:10 29 may 2013


Entorno de desarrollo en Android

  • JDK (Android se programa en Java)
  • Eclipse
  • Android SDK
  • Android ADT Plugin para Eclipse
  • Android AVD (Android Virtual Device)
  • PhoneGap SDK para Android
  • Menos PhoneGap, el resto se pueden obtener mediante una descarga única
  • Instalación de plugins para desarrollo web con Eclipse

Personalización Eclipse para Web

  • Si tuvieramos instalado el Eclipse de Ubuntu 12.04 (Indigo 3.7) podemos desinstalarlo (no es necesario):
sudo apt-get remove eclipse-platform

Descargamos Eclipse Classic, la versión actual es la 4.2 (Juno).

  • Descomprimimos el fichero en el directorio que nos parezca (/home/usuario) es una buena opción).
  • Si al ejecutarlo nos pide el entorno de java, deberemos instalarlo:
$ sudo apt-get install openjdk-7-jre
  • El paquete openjdk-7-jre contiene tan solo el Java Runtime Environment.
  • Para desarrollar en Java haría falta instalar el paquete openjdk-7-jdk que contiene el Java Development Kit.
  • Creamos el enlace al nuevo Eclipse en nuestro sistema:
juanda@juanda-PC:/usr/bin$ cat eclipse
#!/bin/sh
ECLIPSE=/home/juanda/eclipse/eclipse
exec $ECLIPSE
  • Una vez que podamos ejecutar Eclipse, configuramos un nuevo repositorio de descarga de software, desde el menú 'Help->Install new software'

http://download.aptana.com/studio3/plugin/install

  • Otra opción es instalar plugins específicos (es la que yo prefiero).

Instalación de plugins html y javascript para Eclipse

Web Developer Tools (html, css y javascript)
JavaScript Development Tools

Instalación plugin de jQuery para Eclipse Juno

  • Instalamos el Marketplace de Eclipse desde Help->Install new Software
  • Ejecutamos Help->Eclipse Marketplace y buscamos JSDT jQuery y lo instalamos
  • Configuración:
Project Explorer->JavaScript Resources
Properties (botón derecho) y pulsamos en Add JavaScript Library y seleccionamos jQuery.