Diferencia entre revisiones de «Usuario:ManuelRomero/ProgramacionWeb/Docker/contenedorVsImagen»

De WikiEducator
Saltar a: navegación, buscar
(Contenedor Vs Imagen)
Línea 13: Línea 13:
 
*Estos conceptos son la base para utilizar docker.
 
*Estos conceptos son la base para utilizar docker.
 
</font>
 
</font>
*<span class=resaltado>La imagen</span> es el fichero que nos va a permir instalar esta '''especie de máquina virtual'''. Pero como no se emula hardware, si no solo servicios (software), no es una máquina, aunque sí que tenga una ip.
+
;La imagen
 +
*<span class=resaltado>La imagen</span> es el fichero que nos va a permir instalar esta '''especie de máquina virtual'''. No se emula hardware, sino solo servicios (software: sistema de ficheros, sistema operativo y servicios), no es una máquina, aunque sí que tenga una ip. Sí que se puede ver como un dispositivo o nodo de la red independiente.
 
*Podríamos hacer una comparación con la '''iso''' para instalar el sistema operativo, pero ''solo para tener una idea, ya que el concepto es diferente''.
 
*Podríamos hacer una comparación con la '''iso''' para instalar el sistema operativo, pero ''solo para tener una idea, ya que el concepto es diferente''.
*'''''El contenedor''''' será el software que corresponde al sistema corriendo con el cual podemos interactuar. Se instala a partir de una '''''imagen''''' y '''siempre dependerá de ella''', es decir, no podremos eliminar la imagen mientras tenga un contenedor asociado.
+
;El contenedor
 +
*<span class=resaltado>El contenedor</span> será el software que corresponde al sistema corriendo con el cual podemos interactuar. Se instala a partir de una '''''imagen''''' y '''siempre dependerá de ella''', es decir, no podremos eliminar la imagen mientras tenga un contenedor asociado.
 
*En realidad el contenedor almacena los cambios que haya sobre la imagen y todo va siendo pequeños incrementos  sobre un fichero base, lo que se vuelve un sistema muy robusto, ágil y ligero.
 
*En realidad el contenedor almacena los cambios que haya sobre la imagen y todo va siendo pequeños incrementos  sobre un fichero base, lo que se vuelve un sistema muy robusto, ágil y ligero.
 
</div>
 
</div>
Línea 31: Línea 33:
 
;Siempre a partir de una imagen
 
;Siempre a partir de una imagen
 
}}
 
}}
 +
Lo primero que tendremos que hacer es descargar una imagen.
 
{{Nota|El nombre de las imágenes y de los contenedores consta de '''''nombre:tag'''''}}
 
{{Nota|El nombre de las imágenes y de los contenedores consta de '''''nombre:tag'''''}}
 
<source lang=bash>
 
<source lang=bash>
 
  docker pull ubuntu:latest
 
  docker pull ubuntu:latest
 
</source>
 
</source>
*De todas formas cuando lancemos un contenedor a partir de una imagen, si esta no existe en local, intentará localizarla en la nube
+
<nota>Cuando creamos un contenedor (siempre a partir de una imagen), si esta no existe en local, intentará localizarla en la nube y la descargará, por lo que no necesitaremos hacer un '''''pull''''' de la misma
 +
;Comando <span class=resaltado>run</span>
 
:1.- comando '''''run''''':ej. Descargar una imagen llamada '''''ubuntu:latest'''''  
 
:1.- comando '''''run''''':ej. Descargar una imagen llamada '''''ubuntu:latest'''''  
  

Revisión de 03:12 18 oct 2022





Contenedor Vs Imagen

  • Estos conceptos son la base para utilizar docker.

La imagen
  • La imagen es el fichero que nos va a permir instalar esta especie de máquina virtual. No se emula hardware, sino solo servicios (software: sistema de ficheros, sistema operativo y servicios), no es una máquina, aunque sí que tenga una ip. Sí que se puede ver como un dispositivo o nodo de la red independiente.
  • Podríamos hacer una comparación con la iso para instalar el sistema operativo, pero solo para tener una idea, ya que el concepto es diferente.
El contenedor
  • El contenedor será el software que corresponde al sistema corriendo con el cual podemos interactuar. Se instala a partir de una imagen y siempre dependerá de ella, es decir, no podremos eliminar la imagen mientras tenga un contenedor asociado.
  • En realidad el contenedor almacena los cambios que haya sobre la imagen y todo va siendo pequeños incrementos sobre un fichero base, lo que se vuelve un sistema muy robusto, ágil y ligero.

Contenedor Vs Imagen

  • También, a partir de un contenedor podemos crear una imagen con todo el software que tenga ese contenedor.
  • Cuando volvamos a desplegar la imagen creada en otro contenedor, tendremos disponible todo el software incluido.

Crear un contenedor

  • Hay varias formas de crear un contenedor, y vamos poco a poco a aprenderlas según vayamos necesitando


Icon key points.gif

Crear un contenedor

Siempre a partir de una imagen


Lo primero que tendremos que hacer es descargar una imagen.

(Comment.gif: El nombre de las imágenes y de los contenedores consta de nombre:tag)


 docker pull ubuntu:latest

<nota>Cuando creamos un contenedor (siempre a partir de una imagen), si esta no existe en local, intentará localizarla en la nube y la descargará, por lo que no necesitaremos hacer un pull de la misma

Comando run
1.- comando run:ej. Descargar una imagen llamada ubuntu:latest
2.-#fichero yml con docker-composer .
docker-composer up

Obtener o Crear una Imagen

  • Para obtener una imagen, la podemos descargar de la nube o bien construirla a partir de otra imagen o de un contenedor:
  1. pull para abtener una imagel
  2. Fichero Dockerfile' con el comando build para construir a partir de otra imagen
 docker build .
  1. Comando commit a partir de un contenedor con todo lo que tenga instalado
 docker commit contenedor:v1 - .
  1. Comando import a partir de un fichero tar previamente creado de un contenedor con el comando export,
 docker export contenedor.tar

Imagen contenedor 2.png

  • A continuación veremos las dos formas

Creacion conenedor 1.png