Diferencia entre revisiones de «Usuario:ManuelRomero/php/formularios/concepto»

De WikiEducator
Saltar a: navegación, buscar
(Cómo leer datos de usuario)
(Cómo leer datos de usuario)
Línea 52: Línea 52:
 
*El formulario será parte de la página del cliente, en él tendremos cajas de texto donde el cliente podrá escribier contenido
 
*El formulario será parte de la página del cliente, en él tendremos cajas de texto donde el cliente podrá escribier contenido
 
[[image:formularioPHP.png]]
 
[[image:formularioPHP.png]]
 +
*En la caja de texto el usuario escribirá el valor
 +
*Al darle el botón enviar dicho valor irá al servidor, en seguida veremos como leerlo en el servidor
 
*A continuación vamos a ver de modo básico como crear formularios en el cliente y a continuación que es lo que nos interesa, como leerlos
 
*A continuación vamos a ver de modo básico como crear formularios en el cliente y a continuación que es lo que nos interesa, como leerlos
 
</div>
 
</div>
 +
===Creando un formulario===
 +
*Esta parte la veis con Juanda, no obstante comentaremos lo que aquí vamos a utilizar
 +
;Etiqueta form
 +
Esta etiqueta establece un formularios.
 +
{{Definicion|
 +
Para la programación servidor entendemos por formulario una sección del código html que va a poder contener, además de otros elementos  varios objetos gráficos con los que el usuario va a poder interactuar e insertar valores para que éstos lleguen al servidor}}

Revisión de 10:50 13 feb 2015



Introducción

  • Todos los lenguajes de programación tienen primitivas o incluso instrucciones propias
  • Ya vimos que un programa necesita interactuar con el usuario
  1. Leer valores del teclado
  2. Mostrar resultados en pantalla

InteracutandoPrograma.png

  • En el caso de PHP, hemos visto alguna primitiva para mostrar valores por pantalla (En realidad lo que hace es escribirlas al fichero html que entrega al cliente), como son echo y print
  • Ambos dos son son instrucciones del lenguaje, ver la diferencia


Icon activity.jpg

Actividad

Completa el siguiente programa
<?php
$n1=1;
$n2=2;
 
//Usando echo con múltiples parámetros
//Visualiza la suma, la resta, y la multiplicacion
//Al ser varios parámetros usa las comas para separar uno de otro
echo "Usando echo <br/>";
 
//???????
//Usando print, solo puedo usar un parámetro, así que tenemos que concatenar (operador .)
//Recupera el valor que retorna print y visualizalo
echo "<br/> usuando print<br/>";
 
????????
?>




Cómo leer datos de usuario

  • Nos falta ver como podemos hacer que el cliente aporte valores al programa escribiéndolos por el teclado
  • Para leer datos lo hacemos mediante un formulario (hay más métodos, como leer un fichero ,bases de datos, ...)
  • El formulario será parte de la página del cliente, en él tendremos cajas de texto donde el cliente podrá escribier contenido

FormularioPHP.png

  • En la caja de texto el usuario escribirá el valor
  • Al darle el botón enviar dicho valor irá al servidor, en seguida veremos como leerlo en el servidor
  • A continuación vamos a ver de modo básico como crear formularios en el cliente y a continuación que es lo que nos interesa, como leerlos

Creando un formulario

  • Esta parte la veis con Juanda, no obstante comentaremos lo que aquí vamos a utilizar
Etiqueta form

Esta etiqueta establece un formularios.


Icon define.gif

Definición

Para la programación servidor entendemos por formulario una sección del código html que va a poder contener, además de otros elementos varios objetos gráficos con los que el usuario va a poder interactuar e insertar valores para que éstos lleguen al servidor