Diferencia entre revisiones de «Usuario:Lmorillas/desarrollo web servidor/php/pdo»

De WikiEducator
Saltar a: navegación, buscar
Línea 19: Línea 19:
  
 
{{Conocimiento previo|Title=Ejemplos|
 
{{Conocimiento previo|Title=Ejemplos|
 +
== Ej. Conexión ==
 
<source lang="php">
 
<source lang="php">
 
# MySQL
 
# MySQL
Línea 27: Línea 28:
 
</source>
 
</source>
  
 +
== Ej. Completo ==
 
<source lang="php">
 
<source lang="php">
 
$id = 5;
 
$id = 5;

Revisión de 18:53 7 nov 2012



Icon preknowledge.gif

PDO

¿Qué es PDO?

  • Una extensión de PHP escrita en C/C++
  • una capa para conectar con bases de datos

Ventajas

  • Soporta muchas bases de datos
  • No hay que reescribir el código si se cambia de base de datos
  • Velocidad
  • Facilita la instalación








Icon preknowledge.gif

Ejemplos

Ej. Conexión

# MySQL
$conn = new PDO("mysql:host = $host; dbname = $baseDatos", $usuario, $contraseña);
 
# PostgreSQL
$conn = new PDO("pgsql:host = $host port = $puerto dbname = $baseDatos", $usuario, $contraseña);

Ej. Completo

$id = 5;
try {
    $conn = new PDO('mysql:host=localhost;dbname=myDatabase', $username, $password);
    $conn->setAttribute(PDO::ATTR_ERRMODE, PDO::ERRMODE_EXCEPTION);
    $stmt = $conn->prepare('SELECT * FROM myTable WHERE id = :id');
    $stmt->execute(array('id' => $id));
    while($row = $stmt->fetch()) {
        print_r($row);
    }
} catch(PDOException $e) {
    echo 'ERROR: ' . $e->getMessage();
}